Retiro en la naturaleza

Retiro de yoga, movimiento y astrología

Un fin de semana para entender y atender nuestra interrelación con la naturaleza y las diferentes energías que nos rodean. Descanso y reconexión para ayudarnos a vivir de una manera más relajada y aprender a fluir con el ritmo de la vida.

En este retiro nos adentraremos en el mundo de los elementos (éter, aire, fuergo, agua y tierra) desde el yoga, el movimiento, la astrología y la medicina tradicional xina (MTC) para comprender e integrar sus energías para el bienestar físico y emocional.

¿Cuándo?

Tendrá lugar del 9 al 11 de junio de 2022.

Iniciamos el viernes a partir de las 16h hasta el domingo después de comer.

¿Dónde?

Todo el fin de semana nos alojaremos en la masia l’Hort de la Riera, situada en Sant Salvador de Guardiola.

El precio incluye el alojamiento para dos noches con pensión completa. La alimentación será vegana.

¿Quiénes lo impartimos?

Carla Roig

Propietaria de Drishti Ioga y organizadora del evento.

Se dedica plenamente a compartir las enseñanzas del yoga desde 2020.

Comenzó a practicar yoga hace 10 años. Entre el 2017 y el 2018 hizo la primera formación de 500 horas de profesorado de yoga y desde entonces no ha dejado de formarse y practicar con dedicación y devoción.

Jaume Sanclimens

3

Facilitador y motivador de cambios vitales.

Buscador inconformista en evolución personal.

Hace 10 años conectó con el mundo energético que lo llevó a su crecimiento personal. La Astrología y la Medicina Tradicional China le aportaron herramientas para entender los ciclos y la alquimia de los procesos vitales para poder acompañar a vivir los cambios y la salud de forma equilibrada.

Luana Salvadó

Psicóloga sanitaria especialista en sexualidad, terapia corporal y danza.

Adicta a formarse en todo lo que tenga relación con el autoconocimiento y el bienestar integral.

Desde hace más de 15 años, acompaña a personas en su camino de evolución y reconstrucción de quién son y de lo que pueden hacer para sentirse más saludables y felices y lo hace integrando, de una manera orgánica, el trabajo que implica el cuerpo, la mente y las emociones.